AVISO LEGAL
De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa a todos los usuarios e interesados de que la responsabilidad y titularidad del dominio web www.ninegoodreasons.com (el “sitio web”), así como las redes sociales asociadas, le pertenecen a Marta García-Hoz Bañares, con NIF 05436636-B, domicilio en C/Argensola 10, 28004, Madrid, teléfono 622009204 y correo electrónico marta@ninegoodreasons.com, en adelante la “Propietaria”. Los derechos de propiedad intelectual de los contenidos publicados en el sitio web son de sus autores.
El acceso al sitio web, propiedad de la Propietaria y el uso de los servicios que en este sitio web se ofrecen, implica la aceptación de la Política de Privacidad y de la Política de cookies, abajo descritas.
La Propietaria no será, en ningún caso, responsable por los daños y perjuicios de cualquier tipo derivados, directa o indirectamente, de la falta de lectura de este aviso, de la Política de Privacidad o de la Política de Cookies o del incumplimiento de las obligaciones especificadas en las mismas. Asimismo, la Propietaria excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que, fuera de su efectivo control, puedan deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al sitio web o sus contenidos.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
1. Responsable de los datos personales
La responsable de los datos será Marta García-Hoz Bañares, con NIF 05436636-B, domicilio en C/Argensola 10, 28004, Madrid (la “Propietaria”). El correo electrónico para cualquier información o solicitud es marta@ninegoodreasons.com.
2. Protección de datos personales
Los datos personales vinculados al dominio web www.ninegoodreasons.com (el “sitio web”) respetan las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”).
La Propietaria tratará los datos de carácter personal que se recojan a través del sitio web cumpliendo con la normativa del Reglamento General de Protección de Datos y la normativa española vigente sobre protección de datos. La remisión de datos por los interesados es absolutamente voluntaria y es debidamente anunciada.
Los enlaces a terceros que se puedan encontrar en el sitio web poseen políticas de privacidad ajenas a la Propietaria. El acceso a estos sitios deberá ser responsabilidad del usuario, siendo su decisión aceptarlas o no.
3. Finalidades, legitimación y duración del tratamiento de datos personales
En particular, los datos que se proporcionen a través del sitio web serán tratados para la gestión del contacto o de la consulta realizada, así como gestionar las solicitudes de información, informar a los usuarios sobre los productos, servicios, ofertas y promociones del sitio web que pudieran interesar a los mismos, suscripción a boletines comerciales o similares, en su caso, y proporcionar información que pueda resultar de interés. Dicha información podrá ser enviada por los siguientes medios electrónicos: correo electrónico, WhatsApp, Facebook, Instagram, canal de Youtube, Twitter, Linkedin y otras redes sociales o portales.
La legitimación del tratamiento de los datos de los usuarios del sitio web es el consentimiento que cada usuario presta enviando el formulario de contacto o la consulta.
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se necesiten para gestionar el contacto, la consulta realizada, mientras se requiera información de los servicios ofrecidos por la Propietaria o, en su caso, por el tiempo legalmente aplicable. En el caso de los datos personales suministrados para boletines comerciales electrónicos o similares, estos se conservarán por el tiempo que el titular de los datos desee permanecer en la lista de suscripción, por lo que podrá darse de baja en el momento que así lo desee, de forma automática como se indica en cada boletín, o escribiendo a marta@ninegoodreasons.com.
4. Formularios
El sitio web dispone de 2 tipos de formularios:
De contacto: el usuario o cliente podrá encontrar formularios que facilitarán la comunicación con la Propietaria, para plantear dudas, comentarios, o exigir algún derecho que tenga. No suministrar los datos personales mínimos necesarios imposibilitará a la Propietaria responder a la petición. Este tratamiento se considerará legítimo.
De publicidad: en su caso, se solicitará a los usuarios y/o clientes su consentimiento expreso y voluntario para entregar a la Propietaria los mínimos datos necesarios para enviar publicidad e información comercial relacionada con los servicios y/o productos ofrecidos por la Propietaria, para que se agregue a un fichero automatizado de email marketing.
5. Comunicaciones de los datos
El fichero y los datos derivados del contacto y la consulta no serán comunicados a terceros en casos distintos ni para finalidades distintas a lo previsto en esta Política de Privacidad.
Sin perjuicio de lo anterior, la Propietaria necesita el apoyo de terceros para poder ofrecer adecuadamente sus servicios y productos (por ejemplo, para la administración del sitio web, diseño del sitio web, provision de hosting, ventas en plataformas externas, etc.) Los datos suministrados a estos terceros no podrán ser utilizados para otros fines no autorizados por el titular de los datos.
6. Derechos de los interesados
La Propietaria velará en todo momento por que el uso por que se le da al sitio web, a los contenidos, y al tratamiento de los datos personales del usuario se realicen de la forma más correcta. Para ello, el usuario siempre podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, olvido u oposición, todo ello en fiel cumplimiento de las directrices de las leyes españolas, escribiendo al correo electrónico marta@ninegoodreasons.com.
Si el usuario tiene menos de 16 años, ya cumplidos, deberá tener la autorización de sus padres o tutores legales para entregar sus datos personales. La Propietaria no tiene manera de comprobar efectivamente la edad de los usuarios, por lo que queda eximida de cualquier responsabilidad si el usuario no cumple con lo indicado en esta Política de Privacidad.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si la Propietaria trata datos personales que le conciernen o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales y a obtener una copia de los datos personales objeto del tratamiento, a actualizarlos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En determinadas circunstancias previstas en el artículo 18 RGPD, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Propietaria los conservará únicamente para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno on-line, los interesados tienen el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE. Los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia.
Puede ejercer sus derechos, aportando copia de su DNI, mediante correo electrónico dirigido a: marta@ninegoodreasons.com
7. Vía de Reclamación
Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son:
Teléfonos: 901 100 099 / 91 266 35 17
Dirección Postal: C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
Sede Electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
Página web: www.agpd.es
POLÍTICA DE COOKIES
1. Consideraciones previas
Se entenderá por usuario toda persona que navegue en el sitio web www.ninegoodreasons.com, en adelante, el “sitio web”.
Se entenderá por editora la dueña del sitio web, quien es la “Propietaria”, identificada en el aviso legal.
La navegación del usuario en el sitio web es manifestación de su aceptación y autorización para el uso de las cookies en su navegador. Si en algún momento desea revocar esta autorización, podrá hacerlo sin obstáculo alguno. Para ello puede visualizar la sección “Desactivación o eliminación de cookies” de esta política de cookies.
La editora está en total libertad de realizar los cambios que considere pertinentes en el sitio web. Para ello podrá añadir apartados, funcionalidades o cualquier elemento que quizás pueda generar el uso de nuevas cookies, por lo que se aconseja al usuario que verifique la presente política de cookies cada vez que acceda al sitio web, para que pueda mantenerse actualizado por cualquier cambio que se pueda haber dado desde la última visita realizada.
2. Definición y función de las cookies
Las cookies son informaciones que se almacenan en el navegador del usuario de un sitio web para poder consultar la actividad previa que ha tenido, así como recordar ciertos datos para una próxima visita. Su uso es generalizado y así ha sido desde hace muchos años.
Suelen almacenar datos de carácter técnico, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, administración de preferencias personales, entre otras funciones, con el fin de poder adaptar el sitio web a las necesidades y configuraciones del usuario, mejorando así la experiencia de la navegación. El no aceptar las cookies podría entorpecer el servicio que el sitio web desea ofrecer.
No son archivos de virus, spam, troyanos, gusanos, spyware, ni programación publicitaria ya sea estática en la página o en formato de ventana emergente (pop-up).
Para desactivar o eliminar las cookies puede ver la sección “Desactivación o eliminación de cookies” de esta política de cookies.
3. Cookies utilizadas en este sitio web
Cumpliendo con la normativa establecida por la Agencia Española de Protección de Datos, se hace saber al usuario que este sitio web hace uso de las siguientes cookies: técnicas, de personalización, de análisis, de la siguiente forma:
- Propias:
- Cookies de sesión o entrada del usuario (transitoria): relacionadas con tu actividad dentro del sitio web. Estas cookies se borran cuando cierras tu navegador y no recopilan información de tu computadora. Por lo general, almacenan información en forma de identificación de sesión que no identifica personalmente al usuario.
- Cookies persistentes (permanente o almacenado): estas cookies se almacenan en tu disco duro hasta que caduquen (es decir, se basan en una fecha de caducidad establecida) o hasta que las elimines. Estas cookies se utilizan para recopilar información de identificación sobre el usuario, como el comportamiento de navegación o las preferencias del usuario para un sitio específico.
- Cookies de seguridad del usuario: con el fin de evitar intentos erróneos de conexión al sitio web.
- Cookies de personalización de la interfaz de usuario.
- Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.
- De terceros:
- Google Analytics: Google, a través de su servicio Analytics, almacena cookies para poder tener la información necesaria para generar información sobre estadísticas del tráfico y volumen de visitas del sitio web. Navegando y utilizando el sitio web, el usuario acepta estas cookies y el tratamiento de las mismas. Para ejercitar cualquier derecho relacionado, deberá comunicarse directamente con Google.
- Redes sociales: Este sitio web está conectado con algunas redes sociales como Facebook e Instagram, entre otras que se indican expresamente en el sitio web, con el fin de poder compartir u opinar sobre el contenido del sitio web, siendo cada red social que se indique en el sitio web, la responsable de las cookies instaladas en el navegador del usuario.
4. Desactivación o eliminación de cookies
En cualquier momento el usuario podrá ejercer su derecho a negarse a las cookies y podrá en consecuencia desactivarlas o eliminarlas. Para ello deberá seguir las instrucciones según el navegador que esté utilizando para navegar en el sitio web.
5. Avisos relacionados con las cookies
La editora no se hace responsable por los fallos técnicos que el usuario pueda encontrar en el sitio web o en su navegador por manipular de manera errónea la desactivación o eliminación de las cookies, en todo momento deberá el usuario verificar la información sobre su desactivación o eliminación en la sección de ayuda del navegador que le corresponda. El usuario asume la responsabilidad de eliminar o desactivar las cookies en su navegador y por ende, asume las consecuencias que se deriven de esto.
La editora en ningún momento es quien crea las cookies, estos archivos vienen preconfigurados en el propio navegador del usuario, plugin utilizados así como las herramientas de edición necesarias y utilizadas para la creación del sitio web.
Si el usuario ha eliminado las cookies, y desea navegar nuevamente en este sitio web, deberá aceptar una vez más las cookies.
En el caso de las cookies de Google Analytics, los datos recogidos por esta empresa son anónimos, almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos, han declarado que no guardan en ningún momento la dirección IP ni datos personales, y no compartirán la información con terceros salvo en casos que le sean solicitados por decisión judicial. Google Inc. ha firmado el Acuerdo de Puerto Seguro, garantizando así que los datos transferidos son tratados con un nivel de protección como lo exige la normativa europea. Si el usuario desea más información sobre las cookies recogidas por Google Analytics puede visitar esta página.
En todo momento el usuario podrá comunicarse con la editora a través del correo electrónico marta@ninegoodreasons.com.
6. Más información sobre las cookies
En esta sección, por ser meramente informativa sobre la definición de las cookies, se entenderá por editor aquella persona encargada de programar el contenido de un sitio web, usuario todo aquel que navegue en un sitio web, ambos entendidos de manera general y no particular al sitio web www.ninegoodreasons.com.
A. Información almacenada por las cookies
Las cookies almacenan datos de carácter técnico tales como personalización de contenido, aceptación del uso de las cookies, configuraciones personales. Los datos de información sensible como números de tarjetas de crédito o débito, cuentas bancarias, números de identificación personal, imágenes, entre otros, no suelen ser almacenados por las cookies.
La información almacenada se refiere al navegador (Internet Explorer, Safari, Chrome, Firefox, etc.), y no al usuario, para constatar esto puedes entrar en el mismo dominio web y verificar en dos navegadores diferentes que puedes configurar diferentes preferencias en cada uno.
B. Tipos de cookies
Esta sección ha sido tomada de la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
- Según la entidad que las gestione
- Propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- De terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
- Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal
- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión .
- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
- Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies:
- Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
C. Consecuencias de desactivar las cookies
A título ejemplificativo y no limitativo, los posibles efectos por no autorizar el uso de cookies pueden ser los siguientes:
- No se podrán recoger los datos necesarios para analizar el sitio web, impidiendo al editor saber cómo mejorar.
- No podrá compartir el contenido del sitio web en redes sociales tales como Facebook, Twitter, Instagram, entre otros.
- No podrá usar ninguna red social, ya que todas usan cookies para poder ofrecer su servicio.
- No se podrá mostrar publicidad de terceros, disminuyendo los ingresos para quien use esta modalidad.
- En determinados sitios de dominios web podrá considerarse su navegación como spam por no poder ser identificada.
D. Eliminación y bloqueo de las cookies
El usuario podrá eliminar y/o bloquear las cookies para toda navegación que realice o para un dominio web determinado. Esta configuración debe realizarla en cada navegador, si lo hace en un navegador y no en los restantes del mismo dispositivo, se asumirá que en los otros sí acepta el uso de cookies. La editora no puede realizar esta acción por el usuario, deberá realizarla él de forma responsable y particular en cada navegador y/o dispositivo que así lo desee.
Como cada navegador posee configuraciones diferentes, el usuario deberá dirigirse a la parte de ayuda de cada uno para ver el caso en particular. En esta sección se hace mención a los más comunes, no obstante por actualizaciones de los navegadores o del sistema operativo que esté utilizando, esto puede variar. El usuario siempre deberá acudir a los manuales de uso de su navegador, esta guía es meramente orientativa.
- Chrome: Ir a Menú – Configuración (en Mac: Preferencias) – Ajustes Avanzados – Privacidad – Aquí elige si configurar las cookies o eliminar las cookies existentes. Para más información puede visitar la página de ayuda de Chrome.
- Internet Explorer: Ir a Herramientas – Opciones de Internet – Privacidad – Privacidad – Configuración – Opciones avanzadas. Configure lo deseado. Para más información puede visitar la sección de ayuda propia del navegador.
- Firefox: Ir a Menú – Preferencias – Privacidad – Mostrar cookies – Configurar según lo que desee. Para más información puede visitar la sección de ayuda del navegador
- Safari: Safari – Preferencias – Privacidad – Realice la configuración deseada. Para más información puede visitar la página de ayuda de Apple.