Donde pones el foco pones la energía. ¿Sabes cuánto tiempo le dedicas a tu teléfono cada día? Poca gente se atreve a comprobar este dato en sus dispositivos porque da miedo.
Esta adicción nos desconcentra, nos desconecta de nosotros mismos porque nos hace huir del silencio interior y el aburrimiento, y nos desconecta de los demás porque nos hace tener más cosas a la vez en la cabeza, con muchísimos más estímulos de los que nuestro cerebro puede gestionar.
Estos estímulos, esa lucecita, esa notificación o puntito rojo que aparece en nuestras pantallas, segrega un neurotransmisor llamado Dopamina. Esto nos hace sentir genial a corto plazo, aunque a largo plazo adquirimos mayor tolerancia y queremos más. Además, con el tiempo esta adicción nos lleva a sentirnos solos, al estrés, ansiedad, insomnio, etc
El primer beneficio de este detox es cómo funciona tu mente cuando no está pensando en ninguna actividad relacionada con el teléfono. Estamos mentalmente en el sitio donde estamos físicamente: sin estar pendientes de si te ha llegado un mail de tu jefe, cuánta gente ha visto tu stories, o si te ha escrito esta o la otra persona.
Estos 9 trucos te van a ayudar a ser más productivo y supondrá un reto para tomar el control sobre la tecnología.
- Activa el modo avión antes de acostarte.
- Dúchate y vístete antes de revisar tu teléfono.
- Resiste la urgencia del email, Whatsapp y otras redes durante las comidas, sobre todo en las cenas con familia y amigos.
- Cómprate un periódico o revista y mánchate los dedos con la tinta.
- Deja el teléfono en casa o en la oficina por al menos durante un paseo o un rato al día.
- Mira al cielo al menos 1 minuto al día. Llámalo meditar o simplemente “espaciarte”.
- En las cenas de Navidad: dejad los teléfonos en el centro de la mesa apilados uno encima de otro y el primero que lo coja tiene que contar una historia embarazosa.
- Encuentra la manera de sentirte cómodo si no tienes el teléfono encima: ¿qué es lo peor que puede pasar? ¿La gente que te puede necesitar tiene el número de la persona que tienes al lado?
- Haz una lista de cosas que podrías hacer con el tiempo que dedicas a tu móvil.
Y por último, la pregunta clave es: si no tuvieras el móvil en tu bolsillo, ¿qué harías con ese momento?
Una gran parte de la razón por la que pasamos tanto tiempo en nuestros teléfonos es que no tenemos una idea clara de cómo ocuparíamos ese tiempo. Puede ser quedar con alguien a tomar un café, prestar atención a la persona que tienes al lado, escribir, leer o aprender un instrumento.
¿Te dejas controlar por tu teléfono o tienes el poder sobre él? Elige 1 de los 9 tips para empezar: ¿cuál es tu objetivo?