Desde que no tomo gluten, el mijo es uno de mis cereales favoritos. Nunca había oído hablar de él hasta que @rojomate lo introdujo en mi vida.

Al parecer, se consume sobre todo en Asia y África pero se ha empezado a tomar también en Europa desde que descubrieron sus propiedades supersaludables.

Tiene un porcentaje muy alto de hierro y magnesio, por eso se utiliza sobre todo para la energía, vitalidad y la salud de nuestro cerebro.

Es muy recomendable para:

  • Combatir la fatiga, el cansancio, falta de energía, anemia…
  • Fortalecer la piel, el pelo y las uñas.
  • Reforzar el cerebro, la concentración y la memoria.
  • Deportistas: fortalecer músculos y recuperar minerales, al ser muy alcalinizante y rico en magnesio.
  • Reducir el estrés y los nervios.
  • Celiacos!

Al ser un cereal neutro, tiene muchas utilidades en la cocina.

Os dejo 3 recetas para que podáis incorporarlo en vuestra dieta como más os guste!

DESAYUNO: Crema de mijo con frutos rojos

INGREDIENTES

50gr mijo pelado

100ml agua

200ml leche vegetal sin endulzar (almendra, coco, avena…)

Un trocito de vaina de vainilla

Frambuesas

Arándanos

Semillas de calabaza

PREPARACIÓN

  1. Lavar el mijo con abundante agua.
  2. Calentar el agua y leche en un cazo pequeñito. Cuando hierva: echar el mijo, y dejar hervir a fuego medio durante 10 mins o hasta que tenga la consistencia que te guste.
  3. Machacar las frambuesas con un tenedor y poner por encima del mijo con unos arándanos y semillas de calabaza.
  4. Listo para empezar el día centrado y a tope de energía!

COMIDA: Ensalada de mijo

INGREDIENTES

3 tazas agua/caldo

1 taza de mijo

1/2 cebolla

1 calabacín

1/2 berenjena

2 tomates pera

1 cucharada de tomate triturado

1 cucharadita de comino, 1 de pimentón dulce

Aceite olive virgen extra, sal y pimienta

1/2 limón para aliñar

PREPARACIÓN

  1. Lavar el mijo con mucha agua y poner a hervir con 2 tazas de agua o caldo. Llevar a ebullición, tapar, bajar el fuego y dejar 15 minutos.
  2. Levantar la tapa y comprobar que se ha absorbido el agua. Si es así, retirar del fuego y mantener tapado 10 minutos.
  3. Mientras dorar la cebolla en una sartén y cuando esté transparente añadir calabacín, berenjena, tomates y ajo.
  4. Añadir especias y tomate triturado. Poner un poquito de agua/caldo para que no se pegue, tapar y dejar cocinando 10-15mins, revolviendo cada 5 mins aprox.
  5. Retirar del fuego cuando tenga la consistencia deseada y mezclar con el mijo y el zumo de limón.

CENA: Pastel de mijo

Si necesitas relajarte al llegar a casa, esta receta es perfecta para reconfortarte y calentarte por dentro.

INGREDIENTES

1 cebolla

1/2 coliflor picada

1/2 taza de mijo

3 tazas de agua

PREPARACIÓN

  1. Lavar el mijo
  2. Saltear la cebolla en una cazuela con aceite y sal.
  3. Añadir el mijo y la coliflor con 3 tazas de agua. Tapar y llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar cocinar a fuego lento durante media hora.
  4. Aplastar con el tenedor y servir con semillas de calabaza, sésamo y sal.

¿Por cuál vas a empezar? ¡A disfrutar con tu energía!