El desayuno es la comida más importante del día… ¿seguro? ¡Compruébalo tú mismo con nuestro reto! (es un reto totalmente factible, ¡te lo prometo!)

Empezar el día con el mejor combustible para tu cuerpo puede cambiar por completo tu actitud. Mucha gente piensa que no le da tiempo a desayunar, pero en cuanto lo prueba, se nota tanto el cambio y los beneficios que enseguida empieza a formar parte de tu rutina.

Te propongo que experimentes durante una semana con un desayuno diferente cada día: descubrirás cómo el café no es la única manera de despertarte y que existen alimentos mucho más eficaces para multiplicar tu energía y tu capacidad de concentrarte.

¿Sabías que el cerebro consume el 25% de las calorías que ingieres? Igual tu tostada con tomate no es suficiente para funcionar a tope…

Prepárate un desayuno saludable durante los próximos 7 días y observa cómo te sientes durante la mañana.

Observa qué alimentos te hacen sentir mejor y cuáles te gustan más por la mañana. Intenta combinar proteínas, fibra y buen sabor para obtener los mejores resultados: estas tres cosas te mantendrán lleno de energía, saciado y satisfecho hasta la hora de la comida.

Te dejo 3 ideas de desayunos saludables que te ayudarán a cumplir tu reto:

1. Pudding de chía (preparar la noche anterior)

INGREDIENTES

1 taza leche (la que más te guste: vegetal o animal, siempre sin endulzar)

3CS semillas de chía

1CS semillas cáñamo peladas

1cp vainilla

2cp canela

Pizca de sal

Poner todos los ingredientes en un tarro, agitar y guardar en la nevera toda la noche.

Puedes añadir frutos secos crudos o la fruta de temporada que quieras. A mí este me encanta con pera.

unsplash.com

2. Tostadas:

La mayoría de gente con la que hablo desayuna pan con tomate. Y está muy bien pero hay dos cosas importantes en este desayuno: el pan y con qué lo acompañas.

Pan: la calidad del pan es clave para que un desayuno sea completo y te dé la energía que necesitas para la mañana. ¿Qué buscamos? Harinas integrales, sin edulcorantes, azúcares o jarabes raros. ¡Fíjate en los ingredientes!

Contenido: haz una tostada consistente, el aceite está muy bien pero no le estás dando a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita. Acompaña tu tostada con: grasas buenas (aceite oliva virgen extra, aguacate, crema de cacahuete…) y proteína (salmón, lacón, huevo, queso fresco, semillas de cáñamo…)

Ideas:

  • Crema de cacahuete con fresas
  • Aguacate con salmón ahumado y tomate cherry
  • AOVE con tomate y lacón

Photo by Wesual Click on Unsplash

3. Porridge de avena con arándanos:

En invierno, apetecen desayunos calentitos, para subir nuestra temperatura corporal y poder enfrentarnos al frío polar al salir de casa. Este desayuno son 10 minutos de preparación y te dará

INGREDIENTES

1/2 taza copos avena

1 taza leche (la que más te guste: vegetal o animal, siempre sin endulzar)

1 cucharadita de miel

1 puñado de arándanos

Mezclar la avena con la leche y calentar 2 minutos en el micro (o en un cazo). Sacar, remover y dejar reposar otros 2 minutos.

Añadir los arándanos y la miel, ¡y listo para disfrutar!

Haz la prueba durante 1 semana y apunta en un papel cómo te sientes cada día durante las mañanas, ¡verás la diferencia!